El Big Data es, actualmente, una de las tendencias que ofrece mayores posibilidades en el tratamiento de la información. Cada día somos testigos de cómo este conjunto de procesos, tecnologías y modelos de negocio están encontrando nuevas y revolucionarias formas de capturar el valor que se encuentra dentro de los datos.
En BBVA estamos trabajando estrechamente con tecnologías Big Data con el objetivo de conseguir aprovechar las muchas ventajas que esta innovadora tendencia tiene a la hora de mejorar negocios en marcha o en la creación de nuevos productos, siempre con la mentalidad de repercutir, de la más positiva de las maneras, en la vida de los ciudadanos y en la toma de decisiones de las empresas.
Nuestra primera experiencia de innovación abierta en Big Data, InnovaChallenge, resultó ser todo un éxito. Entre los más de 140 proyectos (de 19 países) encontramos auténticas obras de arte que, a día de hoy, están creciendo y evolucionando.
Fruto de esta gran experiencia, en BBVA nos hemos decidido a lanzar la segunda edición de nuestro desafío Big Data:InnovaChallenge MX.
Si no participaste, o no has oído hablar de este reto tecnológico, probablemente te estarás preguntando qué es. InnovaChallenge es una iniciativa pionera de BBVA basada en Big Data en la que se desafía a los desarrolladores de todo el mundo a crear aplicaciones basadas en el tratamiento de datos masivos. El objetivo es promover una cultura abierta de intercambio constante entre BBVA y las comunidades de desarrolladores de todo el mundo. A través de InnovaChallenge MX buscamos convertir las grandes cantidades de información en algo más accesible y fácil de comprender por cualquier persona y, de este modo, dar a los datos una inteligencia que permita a las empresas e instituciones públicas tomar mejores decisiones (algo que, a la larga, repercute en la calidad de vida de los ciudadanos).
¿Cuál es la diferencia entreInnovaChallenge MX y otras competiciones o hackathones?. Es muy sencillo, el desafío que propone BBVA te ofrece la oportunidad única de trabajar con datos de transacciones comerciales disociados, irreversibles y con el suficiente nivel de agregación para que no se pueda distinguir personas ni comercios concretos. En este caso, BBVA Bancomer pone a tu disposición esta valiosa información a través de un dataset que se incluye dentro de un API diseñado especialmente para el concurso. Sólo te ponemos dos condiciones: la primera, que saques a relucir tu talento y encuentres el tratamiento más creativo que se pueda hacer con estos datos. La segunda, que uses tu ingenio y combines el dataset con otras fuentes de información externas.
Si en la primera edición del concurso los datos eran de las ciudades de Madrid y Barcelona, en InnovaChallenge MX subimos la apuesta y ponemos a tu disposición los datos comerciales (disociados y agregados) de tres ciudades: México DF, Monterrey y Guadalajara durante nada más y nada menos que 6 meses (del 1 de noviembre de 2013 hasta el 30 de abril de 2014), todo ello a tu disposición sólo con apuntarte a la competición.
Y por si todo esto fuera poco, InnovaChallenge MX ofrece 60.000€ en premios para los mejores proyectos, que se repartirán en dos categorías con un primer premio de 15.000€, un segundo de 10.000€ y un tercero de 5.000€ para cada una de ellas. Las categorías son:
Apps de consumo por ciudadanos, que tienen como objetivo mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos a través de servicios y/o información relevante, como por ejemplo, herramientas para la recomendación de restaurantes.
Apps de consumo por empresas, que son aquellas que se utilizan por empresas privadas o públicas y que favorecen la toma de decisiones y el desarrollo de procedimientos, procesos y productos o servicios. En este grupo entrarían, por ejemplo, aquellas herramientas para el análisis de repercusión de campañas de marketing.
A éstas alturas seguro que ya tienes ganas de lanzarte a la aventura deInnovaChallenge MX y te estás preguntando ¿cuándo empiezo?. El plazo de pre-inscripción comienza el 6 de octubre, momento en el que podrás aprovechar para echar un vistazo a toda la información, normas de participación, documentación técnica del API y recursos que InnovaChallenge MX te ofrece con el objetivo de que puedas empezar a planificar tu proyecto. A partir del 20 de octubre empieza lo bueno, ya que desde ese momento podrás empezar a usar el API data que BBVA pone a tu disposición. Desde este día tienes hasta las 12:00 (GMT+1) del 1 de diciembre para desarrollar, presentar tu proyecto y optar a los suculentos premios de la competición. Nuestro jurado evaluará cuidadosamente cada proyecto y el 15 de enero podrás conocer a los ganadores.
Durante el transcurso del concurso, te prestaremos toda la ayuda y asesoramiento posible. Por ello, InnovaChallenge MX tendrá una agenda repleta de actividades a través de eventos presenciales y online. Además, BBVAOpen4U ofrecerá una gran variedad de publicaciones y artículos de apoyo con el Big Data como tema estrella. Aquí encontrarás entrevistas con ganadores de otras ediciones, webinars sobre visualización de datos, SQL geoespacial, librerías interesantes, aplicaciones, repositorios y mucho más. Además, ponemos a tu disposición una dirección de email (bbvaopen4u@bbva.com) en la que responderemos a todas tus dudas.
Únete a InnovaChallenge MX, pon a prueba tus habilidades con el Big Data y muestra tu talento al mundo.
Aquí te dejamos una visualización de CartoDB sobre el concurso de InnovaChallenge MX
Las APIs permiten que las empresas puedan ofrecer sus propios monederos digitales, apostando por una nueva experiencia de usuario que impulse y contribuya a la fidelización.
PRETA es uno de los principales organismos de la Unión Europea en todo lo referente a los pagos y las operaciones financieras intracomunitarias. A raíz de la puesta en marcha de PSD2, el organismo ha centrado sus esfuerzos en garantizar su cumplimiento, proporcionando una serie de servicios y documentación que los proveedores necesitan.
La industria del automóvil es, posiblemente, una de las menos digitalizadas. Esta situación es especialmente significativa en los concesionarios de coches, en los que el proceso de compra y la concesión de financiación se sigue realizando de la manera tradicional. Sin embargo, las APIs pueden dar un nuevo impulso a este servicio, ofreciendo un producto novedoso y una nueva experiencia a sus clientes.
Por favor, si no lo encuentras, recuerda revisar la sección de correo no deseado
×
El correo electrónico con tu ebook está en camino
Te hemos enviado dos mensajes. Uno con el ebook solicitado y otro para confirmar tu correo electrónico y empezar a recibir la newsletter de BBVA API_Market
×
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”), con domicilio social en Plaza de San Nicolás 4, 48005, Bilbao, España, C.I.F. A-48265169 Dirección de correo electrónico: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿Para qué y por qué utilizamos tus datos personales?
Para aquellas de las siguientes actividades para la que nos prestes tu consentimiento marcando la casilla correspondiente:
para la ejecución y gestión de tu solicitud, en concreto, recibir la newsletter de BBVA API_Market por medios electrónicos;
para enviarte comunicaciones comerciales, eventos y encuestas relativas a BBVA API_Market a la dirección de correo electrónico que nos hayas facilitado.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos hasta que te des de baja para dejar de recibir nuestra newsletter o, en su caso, las comunicaciones comerciales, eventos y encuestas a las que te hayas suscrito. Tanto si te das de baja como si BBVA decide finalizar el servicio, tus datos serán eliminados.
¿Cómo puedo darme de baja para dejar de recibir la newsletter y/o comunicaciones de BBVA API_Market?
Puedes darte de baja en cualquier momento y sin necesidad de indicarnos ninguna justificación, remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿A quién comunicaremos tus datos?
No cederemos tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que tú lo consientas previamente.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Consultar los datos personales que se incluyan en los ficheros de BBVA (derecho de acceso)
Solicitar la modificación de tus datos personales (derecho de rectificación)
Solicitar que no se traten tus datos personales (derecho de oposición)
Solicitar la supresión de tus datos personales (derecho de supresión)
Limitar el tratamiento de tus datos personales en los supuestos permitidos (limitación del tratamiento)
Recibir así como a transmitir a otra entidad, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado y aquellos que se han obtenido de tu relación con BBVA (derecho de portabilidad)
Te responsabilizas de la veracidad de los datos personales que facilitas a BBVA y de mantenerlos debidamente actualizados.
Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpogrupobbva@bbva.com
Puedes encontrar más información en el documento “Política de Protección de Datos Personales” de esta página web.
×
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”), con domicilio social en Plaza de San Nicolás 4, 48005, Bilbao, España, C.I.F. A-48265169 Dirección de correo electrónico:contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿Para qué y por qué utilizamos tus datos personales?
Para la ejecución y gestión de tu solicitud, en concreto, descargar el e-book/s solicitado.
BBVA informa te informa de que, salvo que indiques tu oposición enviando un correo a la siguiente dirección:contact.bbvaapimarket@bbva.com, BBVA podrá enviarte comunicaciones comerciales, encuestas y eventos relativas a productos y/o servicios de BBVA API Market a través de medios electrónicos.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras sea necesario para la gestión de la solicitud, así como para el envío de comunicaciones comerciales, eventos y/o, encuestas. BBVAconservará tus datos hasta que te des de baja para dejar de recibir dichas comunicaciones o, en su caso, hasta que finalice el servicio.Después, destruiremos tus datos.
¿Cómo puedo darme de baja para dejar de recibir newsletters y/o comunicaciones de BBVA API Market?
Puedes darte de baja en cualquier momento y sin necesidad de indicarnos ninguna justificación, remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección:contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿A quién comunicaremos tus datos?
No cederemos tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que tú lo consientas previamente.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Consultar los datos personales que se incluyan en los ficheros de BBVA (derecho de acceso)
Solicitar la modificación de tus datos personales (derecho de rectificación)
Solicitar que no se traten tus datos personales (derecho de oposición)
Solicitar la supresión de tus datos personales (derecho de supresión)
Limitar el tratamiento de tus datos personales en los supuestos permitidos (limitación del tratamiento)
Recibir así como a transmitir a otra entidad, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado y aquellos que se han obtenido de tu relación con BBVA (derecho de portabilidad)
Puedes ejercitar ante BBVA los citados derechos a través de la siguiente dirección:contact.bbvaapimarket@bbva.com
Te responsabilizas de la veracidad de los datos personales que facilitas a BBVA y de mantenerlos debidamente actualizados.
Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos de BBVA en la dirección dpogrupobbva@bbva.com
Puedes encontrar más información en el documento “Política de Protección de Datos Personales ” de esta página web.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web, para ofrecer una mejor funcionalidad y personalización así como para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Consulta la Política de Cookies aquí para más información. Al pulsar “Aceptar”, aceptas que todas las cookies se guarden en tu terminal, o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configuración de cookies".
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Cookies técnicas (necesarias)
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
gobp.lang
BBVA
1 mes
Preferencia de idioma
aceptarCookies
BBVA
1 año
Configuración Cookies aceptadas
_abck
BBVA
1 año
Ayuda a protegerse contra los ataques de sitios web maliciosos
bm_sz
BBVA
4 horas
Ayuda a protegerse contra los ataques de sitios web maliciosos
ADRUM_BTs
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BT1
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BTa
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BT
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
xt_0d95e
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Recordar las preferencias del usuario (si las hay)
__s9744cdb192d044faa1bf201d29fafd1e
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Recordar las preferencias del usuario (si las hay)
PREF
Google
Permanente 10 años
Cookies de Youtube utilizadas en la reproducción de vídeos a través de la web
wpml_browser_redirect_test
WPML
Sesión
Traducción de textos del portal
wp-wpml_current_language
WPML
24 horas
Traducción de textos del portal
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación.
Dispones de una mejora continua en la experiencia de navegación.
Con tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
AMCV_***
Adobe Analytics
Sesión
ID de visitante único que se usan en las soluciones de Marketing Cloud
AMCVS_***
Adobe Analytics
2 años
ID de visitante único que se usan en las soluciones de Marketing Cloud
demdex (safari)
Adobe Analytics
180 días
Crear y almacenar identificadores únicos y persistentes
sessionID
Adobe Analytics
Sesión
Cookie interna de Launch usada para identificar al usuario
gpv_URL
Adobe Analytics
Sesión
plugin Adobe Analytics: getPreviousValue Capturar el valor de una determinada variable en la siguiente vista de página, en este caso la prop1
gpv_level1
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el levl1 del DataLayer de la página anterior.
gpv_pageIntent
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el pageIntent de la página anterior.
gpv_pageName
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el pagename de la página anterior.
aocs
Adobe Analytics
Sesión
Cookie que almacena los primeros valores recogidos al inicio de un proceso.
TTC
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada para almacenar el tiempo transcurrido entre el evento App Page Visit y App Completed.
TTCL
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada para almacenar el tiempo transcurrido entre el evento LogIn y App Completed.
s_cc
Adobe Analytics
Sesión
Determinar si las cookies están activas
s_hc
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_ht
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_nr
Adobe Analytics
2 años
Determinar el número de visitas de usuario
s_ppv
Adobe Analytics
Persistente
plugin Adobe Analytics: getPercentPageViewed Determinar el procentaje de página que visualiza un usuario
s_sq
Adobe Analytics
Sesión
Funcionalidades ClickMap/ActivityMap
s_tp
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_visit
Adobe Analytics
2 años
Cookie usada por Adobe para saber cunado una sesión se ha iniciado.
_gid
Google
Sesión
Cookie utilizada por Google Analytics
_ga
Google
Sesión
Cookie fijada por analytics.js; librería JavaScript propiedad de Google. La librería analytics.js forma parte de Google Universal Analytics y utiliza esta cookie de origen que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios.
_dc_gtm_UA-70091540-1
Google
Sesión
Cookie utilizada por Google Analytics
_gali
Google
Sesión
Cookie utilizada por Google Analytics
S
Google
Sesión
Recoger información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal concreta desde donde se conectan.
HSID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
SID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
SIDCC
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
1P_JAR
Google
Sesión
Cookie de Google. Estas cookies se usan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión.
SAPISID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
NID
Google
Permanente 6 meses
Contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido (por ejemplo, el español), el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado.
SSID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
APISID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
CONSENT
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
DV
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
YSC
Google
Sesión
Cookies de Youtube utilizadas en la reproducción de vídeos a través de la web
VISITOR_INFO1_LIVE
Google
Permanente 6 meses
Cookies de Youtube utilizadas en la reproducción de vídeos a través de la web
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Dispones de una publicidad adaptada a ti y a tus preferencias.
Con tu selección pierdes la personalización de la publicidad, solo verás anuncios genéricos.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
_fbp
Facebook
90 días
Cookie usado por facebook para usarse con fines de publicidad.
_fbp
Facebook
90 días
Cookie usado por facebook para usarse con fines de publicidad.
fr
Facebook
90 días
Cookie usado por facebook para usarse con fines de publicidad.
IDE
Google
1 año
Cookie que almacena información sobre el usuario y la usa con fines publicitarios.
OT2
VersaTag
90 días
Cookie de VersaTag usada para almacenar un id de usuario y el numero de visitas del usuario.
u2
VersaTag
90 días
Cookie de VersaTag en la que se almacena el ID del usaurio
TargetingInfo 2
MediaMind
1 año
Cookie que sirve para asignar un número unico random que genera MediaMind.
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utilizas.
Dispones de una experiencia y contenidos personalizados.
Con tu selección no podemos ofrecerte una navegación y contenidos personalizados.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
mbox
Adobe Target
9 días
Cookie usada por Adobe Target para hacer test de personalizacion de experencia del usuario.