
Por qué Github es el mejor amigo de los desarrolladores de APIs
La plataforma de alojamiento de repositorios se ha convertido, por sus características, en la herramienta predilecta de los creadores de APIs y, en general, del mundo desarrollador.
La plataforma de alojamiento de repositorios se ha convertido, por sus características, en la herramienta predilecta de los creadores de APIs y, en general, del mundo desarrollador.
Almacenar nuestros datos en la nube nos genera confianza, porque pensamos que es la forma más segura de guardarlos. Pero está demostrado que, aunque no suele hacerlo, la nube falla provocando que perdamos nuestros datos para siempre.
Las entidades financieras pueden convertirse en un futuro en las instituciones que faciliten una identidad digital verificada de los clientes, aunque los datos personales no dependan de su control ni de su gestión. Ese servicio les reportaría ingresos de terceros proveedores.
Las ventajas que aportan los modelos “aaS” los han convertido en un atractivo para muchas empresas online. Su flexibilidad los convierte en servicios muy codiciados por muchas y diferentes compañías.
Linux continúa su expansión en el ecosistema de código abierto con Fedora 24. Es un sistema operativo estable cuyo objetivo es liderar el avance del software libre.
La plataforma de computación distribuida de código abierto incluye algunas mejoras interesantes para su comunidad: se convierte en una herramienta 10 veces más rápida que Spark 16. y dispondrá de una API unificada para el desarrollo de aplicaciones todoterreno: con datos en tiempo real, pero también trabajo por lotes y consultas interactivas.
Gestión de datos, operaciones con productos financieros, control del fraude, la escalabilidad de servicios y plataformas o el aumento de la satisfacción y retención del personal financiero son algunas de las tareas hechas por un software en un banco.
Los bancos deben adaptarse al nuevo escenario del consumo de información y servicios en la era móvil: teléfonos y relojes inteligentes, tabletas… La banca móvil y los pagos móviles son los mercados que condicionarán toda su actividad en el nuevo marco legal.
Las entidades financieras utilizan los Big Data y la minería de datos para la recopilación y análisis de datos con varios objetivos: captación y fidelización de clientes, análisis de sentimiento, ajustes de oferta y precios...
Las APIs financieras están transformando el ecosistema bancario. Su implantación mejora la productividad y eficiencia de los servicios financieros, enriquecen la experiencia de sus clientes y permiten generar ecosistemas dinámicos.