Si hace poco hablábamos de las mejores herramientas para desarrolladores en Python, una de las apuestas más frescas dentro del mercado, en esta ocasión seremos algo más tradicionales y nos ocuparemos de las aplicaciones para proyectos programados en Java. Un lenguaje de propósito general, orientado a objetos y con un enorme predicamento también dentro de la comunidad.
El creador de Java fue James Gosling, ingeniero de software con una dilatada carrera en Sun Microsystem (1984- 2010), compañía para la que desarrolló este lenguaje de programación, Google (2010-2011) y, hoy en día, en Liquid Robotics.
Entorno de Desarrollo Integrado (IDE): NetBeans, Eclipse e IntelliJ
NetBeans: es un Entorno de Desarrollo Integrado para la creación de aplicaciones en Java para escritorio, móvil o web. También permite desarrollarlas en HTML5 (HTML, JavaScript y CSS) y dispone de herramientas para programadores en PHP, C y C++. NetBeans es un IDE desarrollado en Java y de código abierto. Cualquier desarrollador de aplicaciones puede descargarlo de forma gratuita.
– NetBeans es algo más que un editor de texto: permite refactorizar código de una forma sencilla, proporciona plantillas y generadores de código, consejos para programar correctamente. No sólo soporta Java, también C, C++, XML, HTML, PHP, Groovy, Javadoc, JavaScript y JSP.
– Gestión organizada de los proyectos: NetBeans permite que todas tus aplicaciones estén bien organizadas en un servicio de carpetas. Eso facilita mucho el trabajo colaborativo con otros desarrolladores, que sin esa estructura estarían muy perdidos dentro de los distintos proyectos. En esa gestión es esencial el control de versiones, por eso NetBeans integra herramientas como Mercurial, Subversion o Git.
– Desarrollo rápido de interfaz de usuario: NetBeans cuenta con su propia interfaz gráfica de usuario (GUI) para Java, HTML5, PHP o C/C++. Esa interfaz tiene sencillas herramientas de arrastrar y soltar para el diseño de las aplicaciones, lo que la convierte en algo muy intuitivo.
– Depurador de errores: no sólo dispone de un depurador que alerta de posibles errores de programación, también cuenta con herramientas para optimizar las aplicaciones en velocidad y uso de memoria. Con esto se puede desarrollar aplicaciones que cumplan con una condición indispensable con el uso de datos y el consumo de información actual: la escalabilidad.
Eclipse: es el entorno de desarrollo integrado más conocido para Java. También permite el desarrollo de proyectos en otro tipo de lenguajes como C, C++ o PHP. Como cualquier IDE, permite el desarrollo de software y aplicaciones en escritorio y dispositivos móviles como tabletas y teléfonos inteligentes. Dispone de interfaz gráfica de usuario y herramientas para llevar a cabo numerosas funciones.
IntelliJ IDEA: es un IDE desarrollado en Java por Jet Brains bajo dos tipos de licencias, una de código abierto y otra comercial. Es uno de los entornos de desarrollo con mejor predicamento dentro de la comunidad Java, algunos lo califican como el mejor IDE del mercado si desarrollas proyectos en este lenguaje de programación. Entre algunas de las herramientas de las que dispone, tenemos:
– Sistema avanzado de refactorización de código.
– Sistema de completado de código mientras se programa.
– Incluye asistencia para la programación en código en HTML5, CSS3, JavaScript, Node.js, ActionScript… y varios lenguajes más.
Desarrollo rápido de aplicaciones: gvNIX
gvNIX es una herramienta de código abierto para el desarrollo rápido de aplicaciones (RAD). Con ella, cualquier desarrollador puede crear aplicaciones web en Java sin mucho problemas y muy poco tiempo. La herramienta cuenta con la integración de frameworks como jQuery, Bootstrap 3, Leaflet o Datatables.
Algunas características de la herramienta:
1.- Herramienta multiplataforma: gvNIX funciona en varios sistemas operativos (Windows, Mac OSX y Linux). También se puede integrar con cualquier entorno de desarrollo integrado (IDE) como Eclipse o STS. Lo único que se necesita para instalarlo es tener el Java SDK (la versión 6 o superior) y Apache Maven 3.
2.- Intérprete de comandos: gvNIX está diseñado como un intérprete de comandos interactivos. Tiene autocompletado de los comandos y ayuda contextual.
3.- Proyectos estándar JEE: los proyectos creados con esta herramienta cumplen con el estándar JEE, la plataforma para desarrollar y ejecutar software de aplicaciones en el lenguaje de programación Java.
4.- Sin dependencias del entorno de ejecución: la aplicaciones que se desarrollan con gvNIX sólo dependen de los frameworks utilizados por el desarrollador, sin que eso provoque una dependencia del entorno de ejecución.
Otra herramienta para el desarrollo rápido de aplicaciones (RAD) es Spring Roo.
Framework: Apache Maven
Apache Maven es una herramienta para la gestión y el diseño de proyecto en Java. Este framework fue creado en 2002 por Jason Van Zyl, de Sonatype. Maven usa un Project Object Model (POM), un archivo XML que es la unidad de trabajo fundamental en Maven. Este archivo contiene información sobre el proyecto y los detalles de la configuración usadas por el framework: desde la lista y la configuración de los plugins utilizados hasta las dependencias.
Servidor web en Java: Apache Tomcat
Apache Tomcat es un contenedor web con soporte para servlets y JSPs, iniciado por James Duncan Davidson, arquitecto de software de Sun Microsystem. Hoy en día es utilizado como servidor autónomo en proyectos que exigen un gran rendimiento tanto en velocidad como en volumen de tráfico. Al estar desarrollado en Java, funciona con cualquier sistema operativo con máquina virtual Java.
Las características más importantes de la última versión son:
Llevar a un cliente por todo el proceso de compra hasta que este se formaliza es un viaje arduo y que se enfrenta a la posibilidad constante de abandono. Sin embargo, hay formas de lograr que la decisión de compra se haga realidad si se le dan facilidades como una financiación ágil, segura y adaptada a lo que necesita.
En un mundo conectado, las APIs son el pegamento que une todas las piezas que forman nuestra vida diaria. Y de la misma forma que un pegamento solo es potente si sabemos en qué material utilizarlo y conocemos sus propiedades, las APIs son tan útiles como su documentación permita.
Existen diferentes soluciones para monitorizar el rendimiento de una API, tanto en términos de tráfico como de calidad y rapidez de las respuestas que proporciona. Detectar fallos en el código o cuantificar los ingresos que genera también son algunas de las opciones que ofrecen estas útiles herramientas.
Por favor, si no lo encuentras, recuerda revisar la sección de correo no deseado
×
El correo electrónico con tu ebook está en camino
Te hemos enviado dos mensajes. Uno con el ebook solicitado y otro para confirmar tu correo electrónico y empezar a recibir la newsletter de BBVA API_Market
×
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”), con domicilio social en Plaza de San Nicolás 4, 48005, Bilbao, España, C.I.F. A-48265169 Dirección de correo electrónico: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿Para qué y por qué utilizamos tus datos personales?
Para aquellas de las siguientes actividades para la que nos prestes tu consentimiento marcando la casilla correspondiente:
para la ejecución y gestión de tu solicitud, en concreto, recibir la newsletter de BBVA API_Market por medios electrónicos;
para enviarte comunicaciones comerciales, eventos y encuestas relativas a BBVA API_Market a la dirección de correo electrónico que nos hayas facilitado.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos hasta que te des de baja para dejar de recibir nuestra newsletter o, en su caso, las comunicaciones comerciales, eventos y encuestas a las que te hayas suscrito. Tanto si te das de baja como si BBVA decide finalizar el servicio, tus datos serán eliminados.
¿Cómo puedo darme de baja para dejar de recibir la newsletter y/o comunicaciones de BBVA API_Market?
Puedes darte de baja en cualquier momento y sin necesidad de indicarnos ninguna justificación, remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿A quién comunicaremos tus datos?
No cederemos tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que tú lo consientas previamente.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Consultar los datos personales que se incluyan en los ficheros de BBVA (derecho de acceso)
Solicitar la modificación de tus datos personales (derecho de rectificación)
Solicitar que no se traten tus datos personales (derecho de oposición)
Solicitar la supresión de tus datos personales (derecho de supresión)
Limitar el tratamiento de tus datos personales en los supuestos permitidos (limitación del tratamiento)
Recibir así como a transmitir a otra entidad, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado y aquellos que se han obtenido de tu relación con BBVA (derecho de portabilidad)
Te responsabilizas de la veracidad de los datos personales que facilitas a BBVA y de mantenerlos debidamente actualizados.
Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpogrupobbva@bbva.com
Puedes encontrar más información en el documento “Política de Protección de Datos Personales” de esta página web.
×
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”), con domicilio social en Plaza de San Nicolás 4, 48005, Bilbao, España, C.I.F. A-48265169 Dirección de correo electrónico:contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿Para qué y por qué utilizamos tus datos personales?
Para la ejecución y gestión de tu solicitud, en concreto, descargar el e-book/s solicitado.
BBVA informa te informa de que, salvo que indiques tu oposición enviando un correo a la siguiente dirección:contact.bbvaapimarket@bbva.com, BBVA podrá enviarte comunicaciones comerciales, encuestas y eventos relativas a productos y/o servicios de BBVA API Market a través de medios electrónicos.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras sea necesario para la gestión de la solicitud, así como para el envío de comunicaciones comerciales, eventos y/o, encuestas. BBVAconservará tus datos hasta que te des de baja para dejar de recibir dichas comunicaciones o, en su caso, hasta que finalice el servicio.Después, destruiremos tus datos.
¿Cómo puedo darme de baja para dejar de recibir newsletters y/o comunicaciones de BBVA API Market?
Puedes darte de baja en cualquier momento y sin necesidad de indicarnos ninguna justificación, remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección:contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿A quién comunicaremos tus datos?
No cederemos tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que tú lo consientas previamente.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Consultar los datos personales que se incluyan en los ficheros de BBVA (derecho de acceso)
Solicitar la modificación de tus datos personales (derecho de rectificación)
Solicitar que no se traten tus datos personales (derecho de oposición)
Solicitar la supresión de tus datos personales (derecho de supresión)
Limitar el tratamiento de tus datos personales en los supuestos permitidos (limitación del tratamiento)
Recibir así como a transmitir a otra entidad, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado y aquellos que se han obtenido de tu relación con BBVA (derecho de portabilidad)
Puedes ejercitar ante BBVA los citados derechos a través de la siguiente dirección:contact.bbvaapimarket@bbva.com
Te responsabilizas de la veracidad de los datos personales que facilitas a BBVA y de mantenerlos debidamente actualizados.
Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos de BBVA en la dirección dpogrupobbva@bbva.com
Puedes encontrar más información en el documento “Política de Protección de Datos Personales ” de esta página web.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web, para ofrecer una mejor funcionalidad y personalización así como para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Consulta la Política de Cookies aquí para más información. Al pulsar “Aceptar”, aceptas que todas las cookies se guarden en tu terminal, o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configuración de cookies".
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Cookies técnicas (necesarias)
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
gobp.lang
BBVA
1 mes
Preferencia de idioma
aceptarCookies
BBVA
1 año
Configuración Cookies aceptadas
_abck
BBVA
1 año
Ayuda a protegerse contra los ataques de sitios web maliciosos
bm_sz
BBVA
4 horas
Ayuda a protegerse contra los ataques de sitios web maliciosos
ADRUM_BTs
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BT1
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BTa
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BT
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
xt_0d95e
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Recordar las preferencias del usuario (si las hay)
__s9744cdb192d044faa1bf201d29fafd1e
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Recordar las preferencias del usuario (si las hay)
wpml_browser_redirect_test
WPML
Sesión
Traducción de textos del portal
wp-wpml_current_language
WPML
24 horas
Traducción de textos del portal
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación.
Dispones de una mejora continua en la experiencia de navegación.
Con tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
AMCV_***
Adobe Analytics
Sesión
ID de visitante único que se usan en las soluciones de Marketing Cloud
AMCVS_***
Adobe Analytics
2 años
ID de visitante único que se usan en las soluciones de Marketing Cloud
demdex (safari)
Adobe Analytics
180 días
Crear y almacenar identificadores únicos y persistentes
sessionID
Adobe Analytics
Sesión
Cookie interna de Launch usada para identificar al usuario
gpv_URL
Adobe Analytics
Sesión
plugin Adobe Analytics: getPreviousValue Capturar el valor de una determinada variable en la siguiente vista de página, en este caso la prop1
gpv_level1
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el levl1 del DataLayer de la página anterior.
gpv_pageIntent
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el pageIntent de la página anterior.
gpv_pageName
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el pagename de la página anterior.
aocs
Adobe Analytics
Sesión
Cookie que almacena los primeros valores recogidos al inicio de un proceso.
TTC
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada para almacenar el tiempo transcurrido entre el evento App Page Visit y App Completed.
TTCL
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada para almacenar el tiempo transcurrido entre el evento LogIn y App Completed.
s_cc
Adobe Analytics
Sesión
Determinar si las cookies están activas
s_hc
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_ht
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_nr
Adobe Analytics
2 años
Determinar el número de visitas de usuario
s_ppv
Adobe Analytics
Persistente
plugin Adobe Analytics: getPercentPageViewed Determinar el procentaje de página que visualiza un usuario
s_sq
Adobe Analytics
Sesión
Funcionalidades ClickMap/ActivityMap
s_tp
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_visit
Adobe Analytics
2 años
Cookie usada por Adobe para saber cunado una sesión se ha iniciado.
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Dispones de una publicidad adaptada a ti y a tus preferencias.
Con tu selección pierdes la personalización de la publicidad, solo verás anuncios genéricos.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
OT2
VersaTag
90 días
Cookie de VersaTag usada para almacenar un id de usuario y el numero de visitas del usuario.
u2
VersaTag
90 días
Cookie de VersaTag en la que se almacena el ID del usaurio
TargetingInfo 2
MediaMind
1 año
Cookie que sirve para asignar un número unico random que genera MediaMind.
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utilizas.
Dispones de una experiencia y contenidos personalizados.
Con tu selección no podemos ofrecerte una navegación y contenidos personalizados.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
mbox
Adobe Target
9 días
Cookie usada por Adobe Target para hacer test de personalizacion de experencia del usuario.