
Botones dentro de las aplicaciones: consejos para desarrolladores ‘front-end’
Los usuarios deben saber que un botón es realmente un botón.
Los usuarios deben saber que un botón es realmente un botón.
El almacenamiento y el ofrecimiento de productos y servicios en la nube se ha convertido en un escenario de batalla por el liderazgo en el mercado y la creación de nuevas oportunidades de negocio. Son cada vez más las compañías que tienen su negocio en la nube. Hay grandes jugadores peleando por una tarta que ya supone un presente y un futuro prometedor.
Casi ninguna empresa del mundo concibe hoy la existencia de servicios en la nube, ya sean de almacenamiento o de computación, sin la existencia de las interfaces de programación de aplicaciones (APIs), esos conectores que permiten el uso de datos y servicios por terceros sin problemas de costes o escalabilidad. A día de hoy existen tres grandes grupos de APIs vinculadas a la nube
Si eres desarrollador de APIs, probablemente te interesa conocer los marcos jurídicos de protección de derechos sobre APIs. BBVAOpen4u, junto a María Kovesdi la Directora General de MKM Internacional Business Consulting, recoge en este artículo algunos apuntes necesarios para no perderte con la legislación.
Hoy en día existen numerosas herramientas de prueba de aplicaciones, algunas específicas para cada entorno (iOS o Android) y otras que facilitan su instalación para todo tipo de sistemas operativos. Tanto para pruebas con usuarios reales como test automáticos.
Restlet Studio, Swagger, API Blueprint, RAML o Apiary son algunas de las plataformas y herramientas con las que los equipos de desarrolladores diseñan, desarrollan, prueban mediante simulacros automatizados y documentan APIs en todo el mundo.
Los equipos de desarrollo tienen hoy en día una necesidad esencial: sincronizar sus infraestructuras de sistemas con las características de distintos proveedores de servicios en la nube. Las APIs hacen posible esa integración, donde la interoperabilidad es clave. Ya hemos hablado de los nombres de dos grandes gigantes del sector: Google y Microsoft. Pero hay otros muchos: por ejemplo Amazon o Salesforce.
¿Preparado para despuntar con tu talento en el Hackathon BBVA 2019? La Torre BBVA en Ciudad de México acogerá entre los días 6 y 8 de septiembre una competición de programación en la que podrás construir con tu equipo soluciones únicas usando las APIs de BBVA API_Market.
El que se considera el primer programa informático lo escribió una mujer, y en los albores de la informática moderna ellas eran más ‘picando’ código. ¿Qué pasó? ¿Y qué pasa ahora?
Alrededor de 50 profesionales del mundo de la tecnología, la banca y la innovación se dieron cita el pasado jueves 31 de enero en BBVA Open Space de Madrid para asistir al 'Open Innovation Trends 2019'.