
Gestionar los cobros de tus clientes automáticamente
La gestión de cobros cumple un papel fundamental en los departamentos de tesorería y, por esta razón, es esencial que pueda llevarse a cabo con agilidad y sin fricción alguna con los clientes.
La gestión de cobros cumple un papel fundamental en los departamentos de tesorería y, por esta razón, es esencial que pueda llevarse a cabo con agilidad y sin fricción alguna con los clientes.
Tras su primer año de vida, la segunda Directiva Europea de Servicios de Pago, más conocida como PSD2 por sus siglas en inglés, ha creado un nuevo escenario en el que innovación y seguridad se dan la mano y en el que los bancos, progresivamente, han ido ofreciendo acceso a sus infraestructuras a terceros.
Las APIs facilitan la integración de los extractos bancarios con los ERP de las compañías, reducen los costes y actualizan la información en tiempo real.
Hoy en día, las APIs no son un mero complemento en el mundo empresarial; se han convertido en un elemento esencial del día a día de cualquier compañía, ya sea grande o pequeña.
¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el open banking y cómo le afectarán los cambios derivados de la pandemia de la COVID-19?
El open banking se ha convertido en una de las principales palancas de transmisión de la digitalización de las entidades financieras. No solo eso, en la actualidad, es un elemento imprescindible para mejorar la satisfacción de sus clientes, cada día más acostumbrados a la agilidad e inmediatez del universo online.
Actualmente las APIs podrían dividirse en dos grandes grupos desde un enfoque de modelo de negocio, aquellas que se entienden como una herramienta y las que constituyen un producto en sí.
Aunque pueda sonar extraño, en una organización que se está planteando tener una API, a menudo lo más importante no es el desarrollo de la API en sí. Todo lo relacionado con las APIs en una empresa debe ser una cuestión estratégica, de negocio, más que técnica.
Desde hace algunos años las APIs se han convertido en el gran catalizador del cambio en las organizaciones empresariales. Y eso es gracias, esencialmente, a su capacidad para generar nuevos modelos de negocio y mejorar sus r
La PSD2 no es solo un acelerador de la apertura del sector financiero a nuevos protagonistas, también es un impulsor de la transformación digital del negocio de los bancos. Un punto y aparte del que ninguna entidad puede escapar en Europa.