Android N es la nueva generación del sistema operativo móvil (teléfonos inteligentes y tabletas) de Google. Como suele ser habitual, la compañía de Mountain View lanzó primero su versión para desarrolladores, que está en el mercado desde comienzos de marzo. El objetivo de Google con Android N es acelerar un 80% el rendimiento de los dispositivos. Una meta muy ambiciosa.
Existen una serie de nuevas características que afectan al comportamiento del nuevo sistema operativo y al funcionamiento de la API de Android N que son realmente interesantes para cualquier equipo de desarrolladores de aplicaciones:
● Función de pantalla múltiple. Android N permitirá a los usuarios visualizar dos aplicaciones a la vez en sus dispositivos móviles: una al lado de la otra (pantalla dividida) o una encima de la otra.
En el modo de pantalla dividida, el usuario puede mover el separador a izquierda o a derecha para decidir qué tamaño tiene cada pantalla (este modo de navegación ya fue introducido por Apple en su sistema iOS). Además, Android N dispone del llamado modo imagen en imagen, el cual permite que un usuario pueda seguir reproduciendo un vídeo mientras interactúa con otra aplicación. En la primera versión para desarrolladores, esta funcionalidad no estaba aún depurada. Los desarrolladores también tienen la posibilidad de usar el SDK para especificar que su app solo se utilice en pantalla completa.
Modo pantalla dividida:
Modo imagen en imagen:
● Mejoras de rendimiento: Android N tiene como objetivo prioritario el aumento del rendimiento de los dispositivos, concretamente en la duración de la batería, el uso de la memoria RAM y la funcionalidad de las apps. En la versión Android 6.0 se introdujo Doze, un modo de optimización de la batería con una mejor actividad de la CPU cuando el dispositivo está con la pantalla apagada o quieto. En Android N, Doze experimenta mejoras. Añade funciones de optimización de la CPU cuando el dispositivo móvil está metido en un bolsillo y en movimiento. Un avance importante.
Doze es un modo de optimización importante para los desarrolladores por sus efectos y limitaciones en aquellas aplicaciones que tienen algunas funcionalidades específicas. Un ejemplo muy común son aquellas que usan alarmas o temporizadores. Desde Android 6.0 (Android Marshmallow), los desarrolladores disponen de cambios en la API de Android con dos nuevos métodos para configurar estas alarmas y permitir a las aplicaciones lanzar eventos en este sentido incluso cuando el dispositivo está en modo Doze.
De todos, Doze introduce por defecto algunas restricciones que deben ser conocidas por los desarrolladores para el diseño de sus aplicaciones: el sistema ignora las cerraduras vigilia, no realiza exploraciones Wi-Fi y de GPS y tiene especificidad propia en el desarrollo de alarmas.
Cambios en los permisos. El permiso GET-ACCOUNTS ha sido eliminado de la versión para desarrolladores de Android N. Se han introducido cambios tanto en los permisos de cuentas de usuario como en las operaciones de escritura en dispositivos de almacenamiento externo.
● Android for Work. Android N introduce modificaciones en aquellas aplicaciones diseñadas para Android for Work. Entre esos cambios hay algunos decisivos para el desarrollo de productos: por ejemplo, instalación de certificados (los desarrolladores tendrán que usar un instalador de certificados para que el controlador de políticas de dispositivos DPC pueda configurarlos), restablecimiento de contraseñas, gestión de usuarios secundarios y acceso a identificadores de dispositivo.
– Modo de trabajo durmiente: permite que los usuarios puedan apagar por completo su perfil de trabajo para evitar la recepción de notificaciones durante el momento en el que el perfil está en desuso.
– VPN: conexión mediante VPN para acceder a aplicaciones e información.
– Deshabilitar el acceso a aplicaciones de Android for Work.
– Arranque remoto para perfiles autorizados.
● Mejora del sistema de notificaciones. Android N incorporará los resultados a todo el conocimiento acumulado por Google en la gestión de las notificaciones en dispositivos wearables a través de su sistema operativo Android Wear. N dispondrá de un nuevo sistema visual de notificaciones, en el que en vez de acumularlas una encima de la otra, las agrupa por canales y da la posibilidad de acceder a ellas con un botón o agrupador. Google quiere ordenar así el gran volumen de alertas.
El sistema lo que hace es apilar las notificaciones y dar la posibilidad al usuario de abrir esos subgrupos para verlas todas sin problemas. Puede apilar notificaciones por canales como Twitter, Facebook, WhatsApp, Hangouts… En la imagen de abajo se ve perfectamente la comparativa.
Además, Android N suma un sistema de respuesta rápida de notificaciones desde la propia visualización de la alerta, sin necesidad de acudir a la aplicación. Se puede introducir texto desde el panel de notificaciones.
● Ahorro de datos. Android N recupera el modo ahorro de datos cuando las aplicaciones se encuentran en un segundo plano. Google ha realizado cambios en su ConnectivityManager API, que es la interfaz que proporciona información sobre el estado de la red.
● Mejoras en el zoom de pantalla. El nuevo sistema operativo móvil de Google se preocupa por los usuarios con problemas de visión con un nuevo sistema para aumentar el tamaño de los objetos en pantalla.
Llevar a un cliente por todo el proceso de compra hasta que este se formaliza es un viaje arduo y que se enfrenta a la posibilidad constante de abandono. Sin embargo, hay formas de lograr que la decisión de compra se haga realidad si se le dan facilidades como una financiación ágil, segura y adaptada a lo que necesita.
En un mundo conectado, las APIs son el pegamento que une todas las piezas que forman nuestra vida diaria. Y de la misma forma que un pegamento solo es potente si sabemos en qué material utilizarlo y conocemos sus propiedades, las APIs son tan útiles como su documentación permita.
Existen diferentes soluciones para monitorizar el rendimiento de una API, tanto en términos de tráfico como de calidad y rapidez de las respuestas que proporciona. Detectar fallos en el código o cuantificar los ingresos que genera también son algunas de las opciones que ofrecen estas útiles herramientas.
Por favor, si no lo encuentras, recuerda revisar la sección de correo no deseado
×
El correo electrónico con tu ebook está en camino
Te hemos enviado dos mensajes. Uno con el ebook solicitado y otro para confirmar tu correo electrónico y empezar a recibir la newsletter de BBVA API_Market
×
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”), con domicilio social en Plaza de San Nicolás 4, 48005, Bilbao, España, C.I.F. A-48265169 Dirección de correo electrónico: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿Para qué y por qué utilizamos tus datos personales?
Para la ejecución y gestión de tu solicitud, en concreto, recibir la newsletter de BBVA API Market por medios electrónicos.
Además, si das tu consentimiento marcando la casilla habilitada al efecto, utilizaremos tus datos para enviarte comunicaciones comerciales, eventos y encuestas relativas a BBVA API Market a la dirección de correo electrónico que nos hayas facilitado.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos hasta que te des de baja para dejar de recibir nuestra newsletter o, en su caso, las comunicaciones comerciales, eventos y encuestas a las que te hayas suscrito. Tanto si te das de baja como si BBVA decide finalizar el servicio, tus datos serán eliminados.
¿Cómo puedo darme de baja para dejar de recibir la newsletter y/o comunicaciones de BBVA API Market?
Puedes darte de baja en cualquier momento y sin necesidad de indicarnos ninguna justificación, remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿A quién comunicaremos tus datos?
No cederemos tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que tú lo consientas previamente.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Consultar los datos personales que se incluyan en los ficheros de BBVA (derecho de acceso)
Solicitar la modificación de tus datos personales (derecho de rectificación)
Solicitar que no se traten tus datos personales (derecho de oposición)
Solicitar la supresión de tus datos personales (derecho de supresión)
Limitar el tratamiento de tus datos personales en los supuestos permitidos (limitación del tratamiento)
Recibir así como a transmitir a otra entidad, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado y aquellos que se han obtenido de tu relación con BBVA (derecho de portabilidad)
Te responsabilizas de la veracidad de los datos personales que facilitas a BBVA y de mantenerlos debidamente actualizados.
Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpogrupobbva@bbva.com
Puedes encontrar más información en el documento “Política de Protección de Datos Personales ” de esta página web.
×
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”), con domicilio social en Plaza de San Nicolás 4, 48005, Bilbao, España, C.I.F. A-48265169 Dirección de correo electrónico: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿Para qué y por qué utilizamos tus datos personales?
Para la ejecución y gestión de tu solicitud, en concreto, descargar el e-book/s solicitado.
BBVA informa te informa de que, salvo que indiques tu oposición enviando un correo a la siguiente dirección: contact.bbvaapimarket@bbva.com, BBVA podrá enviarte comunicaciones comerciales, encuestas y eventos relativas a productos y/o servicios de BBVA API Market a través de medios electrónicos.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras sea necesario para la gestión de la solicitud, así como para el envío de comunicaciones comerciales, eventos y/o, encuestas. BBVA conservará tus datos hasta que te des de baja para dejar de recibir dichas comunicaciones o, en su caso, hasta que finalice el servicio. Después, destruiremos tus datos.
¿Cómo puedo darme de baja para dejar de recibir newsletters y/o comunicaciones de BBVA API Market?
Puedes darte de baja en cualquier momento y sin necesidad de indicarnos ninguna justificación, remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: contact.bbvaapimarket@bbva.com
¿A quién comunicaremos tus datos?
No cederemos tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley o que tú lo consientas previamente.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Consultar los datos personales que se incluyan en los ficheros de BBVA (derecho de acceso)
Solicitar la modificación de tus datos personales (derecho de rectificación)
Solicitar que no se traten tus datos personales (derecho de oposición)
Solicitar la supresión de tus datos personales (derecho de supresión)
Limitar el tratamiento de tus datos personales en los supuestos permitidos (limitación del tratamiento)
Recibir así como a transmitir a otra entidad, en formato electrónico, los datos personales que nos hayas facilitado y aquellos que se han obtenido de tu relación con BBVA (derecho de portabilidad)
Puedes ejercitar ante BBVA los citados derechos a través de la siguiente dirección: contact.bbvaapimarket@bbva.com
Te responsabilizas de la veracidad de los datos personales que facilitas a BBVA y de mantenerlos debidamente actualizados.
Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos de BBVA en la dirección dpogrupobbva@bbva.com
Puedes encontrar más información en el documento “Política de Protección de Datos Personales ” de esta página web.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web, para ofrecer una mejor funcionalidad y personalización así como para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Consulta la Política de Cookies aquí para más información. Al pulsar “Aceptar”, aceptas que todas las cookies se guarden en tu terminal, o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configuración de cookies".
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Cookies técnicas (necesarias)
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
gobp.lang
BBVA
1 mes
Preferencia de idioma
aceptarCookies
BBVA
1 año
Configuración Cookies aceptadas
_abck
BBVA
1 año
Ayuda a protegerse contra los ataques de sitios web maliciosos
bm_sz
BBVA
4 horas
Ayuda a protegerse contra los ataques de sitios web maliciosos
ADRUM_BTs
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BT1
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BTa
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
ADRUM_BT
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Requerido para la supervisión del servicio, inherente al SFMC
xt_0d95e
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Recordar las preferencias del usuario (si las hay)
__s9744cdb192d044faa1bf201d29fafd1e
Salesforce Marketing Cloud
Sesión
Recordar las preferencias del usuario (si las hay)
PREF
Google
Permanente 10 años
Cookies de Youtube utilizadas en la reproducción de vídeos a través de la web
wpml_browser_redirect_test
WPML
Sesión
Traducción de textos del portal
wp-wpml_current_language
WPML
24 horas
Traducción de textos del portal
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación.
Dispones de una mejora continua en la experiencia de navegación.
Con tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
AMCV_***
Adobe Analytics
Sesión
ID de visitante único que se usan en las soluciones de Marketing Cloud
AMCVS_***
Adobe Analytics
2 años
ID de visitante único que se usan en las soluciones de Marketing Cloud
demdex (safari)
Adobe Analytics
180 días
Crear y almacenar identificadores únicos y persistentes
sessionID
Adobe Analytics
Sesión
Cookie interna de Launch usada para identificar al usuario
gpv_URL
Adobe Analytics
Sesión
plugin Adobe Analytics: getPreviousValue Capturar el valor de una determinada variable en la siguiente vista de página, en este caso la prop1
gpv_level1
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el levl1 del DataLayer de la página anterior.
gpv_pageIntent
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el pageIntent de la página anterior.
gpv_pageName
Adobe Analytics
Sesión
Cookie utilizada para almacenar el pagename de la página anterior.
aocs
Adobe Analytics
Sesión
Cookie que almacena los primeros valores recogidos al inicio de un proceso.
TTC
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada para almacenar el tiempo transcurrido entre el evento App Page Visit y App Completed.
TTCL
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada para almacenar el tiempo transcurrido entre el evento LogIn y App Completed.
s_cc
Adobe Analytics
Sesión
Determinar si las cookies están activas
s_hc
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_ht
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_nr
Adobe Analytics
2 años
Determinar el número de visitas de usuario
s_ppv
Adobe Analytics
Persistente
plugin Adobe Analytics: getPercentPageViewed Determinar el procentaje de página que visualiza un usuario
s_sq
Adobe Analytics
Sesión
Funcionalidades ClickMap/ActivityMap
s_tp
Adobe Analytics
Sesión
Cookie usada por Adobe con propositos de analítica.
s_visit
Adobe Analytics
2 años
Cookie usada por Adobe para saber cunado una sesión se ha iniciado.
_gid
Google
Sesión
Cookie utilizada por Google Analytics
_ga
Google
Sesión
Cookie fijada por analytics.js; librería JavaScript propiedad de Google. La librería analytics.js forma parte de Google Universal Analytics y utiliza esta cookie de origen que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios.
_dc_gtm_UA-70091540-1
Google
Sesión
Cookie utilizada por Google Analytics
_gali
Google
Sesión
Cookie utilizada por Google Analytics
S
Google
Sesión
Recoger información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal concreta desde donde se conectan.
HSID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
SID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
SIDCC
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
1P_JAR
Google
Sesión
Cookie de Google. Estas cookies se usan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión.
SAPISID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
NID
Google
Permanente 6 meses
Contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido (por ejemplo, el español), el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado.
SSID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
APISID
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
CONSENT
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
DV
Google
Sesión
Habilitan la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro sitio Web por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente.
YSC
Google
Sesión
Cookies de Youtube utilizadas en la reproducción de vídeos a través de la web
VISITOR_INFO1_LIVE
Google
Permanente 6 meses
Cookies de Youtube utilizadas en la reproducción de vídeos a través de la web
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Dispones de una publicidad adaptada a ti y a tus preferencias.
Con tu selección pierdes la personalización de la publicidad, solo verás anuncios genéricos.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
_fbp
Facebook
90 días
Cookie usado por facebook para usarse con fines de publicidad.
_fbp
Facebook
90 días
Cookie usado por facebook para usarse con fines de publicidad.
fr
Facebook
90 días
Cookie usado por facebook para usarse con fines de publicidad.
IDE
Google
1 año
Cookie que almacena información sobre el usuario y la usa con fines publicitarios.
OT2
VersaTag
90 días
Cookie de VersaTag usada para almacenar un id de usuario y el numero de visitas del usuario.
u2
VersaTag
90 días
Cookie de VersaTag en la que se almacena el ID del usaurio
TargetingInfo 2
MediaMind
1 año
Cookie que sirve para asignar un número unico random que genera MediaMind.
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utilizas.
Dispones de una experiencia y contenidos personalizados.
Con tu selección no podemos ofrecerte una navegación y contenidos personalizados.
Denominación
Titular
Duración
Finalidad
mbox
Adobe Target
9 días
Cookie usada por Adobe Target para hacer test de personalizacion de experencia del usuario.