
La industria fintech crece en España y así le ayuda el open banking
2020 fue el año en que la industria fintech se consolidó en España, con un crecimiento del sector del +15 % anual
2020 fue el año en que la industria fintech se consolidó en España, con un crecimiento del sector del +15 % anual
Carlos López-Moctezuma analiza el presente y el futuro del open banking en una mesa redonda dedicada a esta cuestión, en la que se plantearán cuestiones esenciales como la curva de crecimiento de los usuarios, el papel que desempeñan las fintech y la profunda evolución que han vivido bancos como BBVA y otras entidades en estos últimos años.
Actualmente las APIs podrían dividirse en dos grandes grupos desde un enfoque de modelo de negocio, aquellas que se entienden como una herramienta y las que constituyen un producto en sí.
No se puede entender el Diseño de Producto, el Diseño Centrado en el Usuario (DCU), ni la Experiencia de Usuario (UX) sin la existencia de las APIs. Tampoco el papel que desempeñan las grandes tecnológicas en la producción de hardware y software.
La metamorfosis del sector financiero hoy es una realidad. “Nuestro entorno está evolucionando, no sólo por la entrada en vigor de la PSD2, sino por la introducción de nuevos modelos de negocio disruptivos gracias a las nuevas capacidades tecnológicas, que permiten hacer las cosas de otra manera y generar valor para el cliente”, explicó Ana Climente, […]
¿Hacia dónde se dirige el negocio bancario? La vanguardia de esta industria la encontramos en el uso de la tecnología para mejorar los productos y servicios ofrecidos al cliente. Diez de las APIs más en boga del sector nos dan una idea de cómo será el futuro.
Automatización y regulación marcan un año clave para culminar todos los hitos que se esperan para 2020.
Hoy en día las compañías ‘fintech’ juegan un papel decisivo dentro del escenario de la PSD2: han sido un importante motor de innovación para el sector bancario y se han constituido como industria.